Posted by : johanna rogel martes, 14 de marzo de 2017

COLEGIO TECNICO
“JAIME ROLDOS AGUILERA”
TITULO

EL PODER DE LA PALABRA
CURSO:
1RO INFORMATICA “A”

LICENCIADA:
NOHEMY RENGEL

NOMBRE:
JOHANNA JENNIFFER ROGEL

EL PODER DE LA PALABRA

La teoría indica que cuando focalizamos nuestra mente en algo, y a esto le sumamos el sentimiento y la emoción para finalmente expresarlo, estamos exteriorizando y materializando un poder que estará afectando los reinados de la materia.

Si cada uno de nosotros estuviésemos conscientes de que la energía liberada en cada palabra afecta no sólo a quien se la dirigimos sino también a nosotros mismos y al mundo que nos rodea, comenzaríamos a cuidar más lo que decimos.

Los antiguos esenios sabían de la existencia de un enorme poder contenido en la oración, el verbo y la palabra. Los antiguos alfabetos, como el sánscrito, el arameo y el lenguaje hebreo son fuentes de poder en sí mismos. Los esenios utilizaron la energía que canaliza el lenguaje - la cual era la manifestación final del pensamiento, la emoción y el sentimiento - para manifestar en la realidad la calidad de vida que deseaban experimentar en este mundo.

En las culturas del antiguo Oriente eran utilizados los mantras, los rezos, los cánticos y las plegarias con una intención predeterminada como técnicas para materializar estados internos y programar, de una forma ignorada por nosotros en la actualidad, realidades pensadas, deseadas y afirmadas previamente.

Los estudios realizados por físicos cuánticos comienzan a redescubrir y validar el enorme conocimiento olvidado de antiguas culturas ancestrales. Un conocimiento que se encuentra aún escondido y olvidado y que nos aportaría el poder de cambiar nuestro mundo.

La palabra, junto con el poder de la vibración es capaz de crear, sanar y también destruir.


El poder de los rezos, oraciones y peticiones, tal como nos lo han legado los antiguos esenios  potenciado por millares de personas nos otorgaría un poder que superaría al de cualquier potencia militar que quisiera imponernos su voluntad por la fuerza. (adrianbarbon, 2009)

BIBLIOGRAFIA

http://adrianbarbon.blogspot.com/2009/08/modo-de-resumen.html

Leave a Reply

Subscribe to Posts | Subscribe to Comments

- Copyright © 2025 CONCEPTOS BASICOS DE LA INFORMATICA - Blogger Templates - Powered by Blogger - Designed by Johanes Djogan -